Sumamos nuestras experiencias, formaciones profesionales y conocimientos gerontológicos adquiridos a lo largo de nuestras “Trayectorias” para pensar estrategias que apuesten a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y su entorno.
Mi nombre es Mariana Fortunato, soy licenciada en Psicología egresada de la Universidad Nacional de La Plata y
especialista en Gerontología Institucional y Comunitaria por la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Desde hace más de diez años, desarrollo mi actividad profesional en instituciones públicas y privadas acompañando el
proceso de envejecimiento de las personas a través de distintas modalidades de intervención tanto grupales como individuales.
Mi inclusión en organizaciones como PAMI y mi trabajo como miembro en equipos interdisciplinarios abocados al abordaje de
diversas situaciones dentro del campo del envejecimiento y la vejez me han permitido construir una sólida formación que he puesto
al servicio de generar una mejora en la calidad de vida de las personas adultas mayores con las que trabajo cotidianamente.
Hoy toda mi experiencia y formación me permiten ofrecer acompañamiento y asesoramiento a equipos de instituciones que
trabajan con personas mayores, como así también brindar atención individual y grupal a las personas envejecientes en pos de
generar un impacto positivo en el proceso de envejecimiento, rescatando y promoviendo los recursos
de salud presentes en esta etapa vital.
Mi nombre es Gabriela Pisano Di Filippo, soy licenciada en Sociología y profesora de enseñanza media y superior en
Sociología, egresada de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Cursé la Diplomatura en Introducción de la Gerontología
Comunitaria del INSSJP.
Ejercí y ejerzo la docencia en diferentes ámbitos: universidades, secundaria para adultos, actualización laboral y
talleres comunitarios. Con diversas modalidades: tradicional, educación comunitaria, taller y a distancia.
Sigo formándome y trabajando para mejorar el proceso educativo.
Trabajo hace doce años en el campo de la salud. Primero en un hospital público del conurbano bonaerense y luego en el
Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. Participé en diversas investigaciones sobre salud
pública, prevención y estructura poblacional.
Toda esta trayectoria me da herramientas para compartir y pensar acerca de los desafíos que el envejecimiento
individual y poblacional plantea.
Soy Marilina Mena Palacios, licenciada en Trabajo Social graduada en la Universidad Nacional de Lanús, especialista en
Intervención y Gestión Gerontológica (Universidad Nacional de Tres de Febrero), con vasta trayectoria en el trabajo
individual, grupal e institucional con personas mayores, sus familias y contextos.
Ejerzo la docencia, formando profesionales de la salud en el campo gerontológico en la Universidad Nacional de Tres de
Febrero. Mi formación de postgrado en salud social y comunitaria me permitió el pasaje por diversas instituciones de salud
que dieron sustento a mi trayectoria: hospitales del conurbano bonaerense, el Ministerio de Salud de la Nación y, desde el
año 2009 hasta la actualidad, en el Instituto Nacional de Servicios Sociales de Jubilados y Pensionados.
Los variados roles de intervención y gestión a lo largo de la trayectoria en el PAMI y en otras instituciones, permiten
que hoy pueda realizar tareas de coordinación, supervisión, capacitación y atención de problemáticas complejas del campo
gerontológico tanto a nivel individual, como grupal e institucional, con eficiencia y óptimos resultados.
Si querés parte de #TrayectoriasEnRed y compartir tu propuesta contactate con nosotras.